5 Datos sobre la Vitamina C
Si quieres incluir un tratamiento con vitaminas a tu rutina de belleza y no sabes por qué activo elegir… Hoy te contamos sobre la VITAMINA C (ácido L-ascórbico). que debe estar presente en tu rutina diaria
En resumen la Vitamina C es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres y estimula la síntesis de colágeno. Además de eso, puede hacer por tu piel verdaderas maravillas: aportar luminosidad, firmeza, protegerla de las agresiones externas, mejorar los resultados de un tratamiento estético.
1. Es mejor por via topica
Hay muchos antioxidantes potentes por vía oral, pero a nivel tópico no actúan igual. No es que tomarte un zumo de frutas no sea una fuente de vitaminas, pero si quieres que tenga un efecto visible en la piel, has de aplicártela directamente en el rostro, cuello y escote. No es fácil encontrar un producto con vitamina C que realmente garantice su efecto en la piel ya que este ingrediente es muy difícil de estabilizar. Es necesario que tenga una carga neutra, y estar formulada en un rango de pH concreto. Se puede estabilizar vitamina C a otros pH mediante la formación de derivados en forma de sal, pero en estas condiciones la vitamina C no penetra en la piel.
2. Se puede combinar con otros anti-oxidantes
La vitamina C aporta múltiples beneficios a la piel, pero numerosos estudios han demostrado que se podía potenciar su efecto combinándola con otros antioxidantes, el lugar de aumentando su concentración como cabría esperar. Es decir, se consigue un efecto antioxidante sinérgico y mayor cuando se combina con otros antioxidantes. ¡Pero ojo! No vale cualquier otro antioxidante, la Vitamina C es muy suya, y solo casa bien con aquellos que tienen una penetración en la piel demostrada, como la vitamina E, la phloretina y el ácido ferúlico.
3. No es fotosensibilisante
Hay quiénes afirman que sí… pero eso es porque no se han aplicado la correcta vitamina C. No produce manchas ni pigmentaciones, de hecho, todo lo contrario. Los expertos recomiendan utilizar un protector solar durante todo el año, y lo ideal es combinarlo con un sérum con vitamina C correctamente formulado. Y tiene una clara explicación: el protector solar nos protege frente a la radiación ultravioleta, mientras que combinándolo con un sérum con vitamina C pura a alta concentración y con pH ácido, conseguimos una fotoprotección más amplia, puesto que también nos protegería de la radiación infrarroja y de otros agentes externos que producen la formación de radicales libres y por tanto envejecimiento prematuro, tales como la contaminación o el humo del tabaco.
4. Eso si, encusia el poro
Si llevas mucho tiempo utilizando un sérum con vitamina C has podido notar que tus poros estén más oscuros de lo normal. Esto es debido a la oxidación de esta vitamina. Nuestro consejo: exfóliate 1 vez a la semana para limpiar bien los poros y evitar el oscurecimiento. De hecho, para evitar que se oxide asegúrate que el envase es opaco para que no deje pasar la luz. y claro ciérralo inmediatamente después de su uso.
5. Para todas las pieles
Sí, incluso para pieles sensibles. Es incluso recomendable comenzar a usarlo en edades tempranas para prevenir el envejecimiento prematuro. Al final lavitamina C actúa como un “escudo protector”, cuanto más nos protejamos, mejor. Además, ayuda a unificar el tono y corregir las arrugas y la pérdida de firmeza que pueda tener nuestra piel.
Asegúrate de que su composición esté entre el 10% y 20% de vitamina C Pura, de lo contrario, no notarás mucho efecto en la piel.
podrían recomendarme un buen serum de vitamina C??
Hola Elena que tal! 😀
Algunos muy buenos podrian ser:
–Serum 15 (CSL)
-C-Vit (Sesderma)
-Cetopic (Medihealth)