Los poros abiertos pueden dar problemas como puntos negros o acné. Te voy a explicar por que y a dar algunas opciones para disminuirlos de tamaño y que tengas una piel mate y uniforme.
Poros abiertos a que se debe
Hay varios factores que influyen entre ellos la herencia, las hormonas femeninas y masculinas (aumentan actividad sebácea) y envejecimiento (la piel pierde elasticidad y los poros se dilatan a partir de los 50 años)
La mayor causa de los poros dilatados es tener una piel mixta a grasa. Esto se debe a que los poros llegan a contener un gran porcentaje alto de grasa causando que éstos se abran por retener impurezas y células muertas. La dimensión de las glándulas sebáceas se incrementa y, de esta forma, se origina un mayor porcentaje de grasa. Las zonas más afectadas son pómulos, nariz, frente y peribucal.
Prevención de Poros abiertos
Primero que nada, para prevenir la aparición de poros dilatados, es necesario cuidar la limpieza diaria es clave, ya que estos poros se dilatan por el exceso de sebo, residuos de maquillaje. Para ello, es ideal hacer una limpieza diaria. La primera de ellas, nos ayudará a acabar con el maquillaje y dejará la piel al natural. En segundo lugar, a través de un jabón matificante que seboregule el sebo, se retirará el maquillaje a prueba de agua y favorecerá la limpieza del poro.
Otro remedio casero para cerrarlos son los baños de vapor faciales que consigan dilatar el poro y dejen salir la suciedad de su interior.
poros abiertos como cerrarlos
Los poros abiertos son, muchas veces, una señal de que la piel necesita más cuidados por nuestra parte. Esta molesta situación se puede frenar con los productos de belleza adecuados y una buena rutina para el cuidado de la piel. estas son varias de nuestras recomendaciones:
1.- Exfoliante
En estos casos una limpieza facial básica no basta, y para ello lo mejor es optar por una buena exfoliación. Lo ideal es realizarlo al por lo menos una vez por semana, pero para que no se acumulen las células muertas de la piel podemos hacer este paso 3 veces por semana con un exfoliante ligero que limpie profundamente los poros sin irritar la piel. Es importante que se utilice en el área con masaje circular por no mas de 1 minuto
Algunas opciones son:
2.- Mascarilla
A parte de la exfoliación, las mascarillas pueden ayudar mucho a mejorar la condición de los poros. Estas absorben el sebo de la piel y el resto de impurezas dejando que los poros se puedan cerrar. Aplica este producto dos veces por semana y notarás una mejora en tu rostro.
3.- Hidratante
La hidratación es fundamental, incluso para las pieles grasas, pero no podemos usar de cualquier tipo, necesitamos una crema hidratante oil free y matificante que nos ayuden atener una piel tersa y libre de los efectos de la deshidratación y, por ende, de la obstrucción de los poros.
4.- Fotoproteccion
Por ultimo sera de gran ayuda protegernos del sol para tener una piel mas radiante, estos son algunos bloqueadores solares que ademas de proteger nos ayudaran a matificar la piel
Si bien es cierto que cada tipo de piel y cada caso requieren cuidados específicos, constancia diaria es un requisito imprescindible para lucir una piel sana y suave y lucir la merjor versión de tu cutis.