¿Que es el Retinol?
El retinol que también es conocido como vitamina A, es muy conocido en el uso de la cosmética que se remota hasta los años 80. Originalmente se aplico en medicina estetica para tratar los problemas derivados del acné, descubriendo que tenia un efecto anti edad regenerante.
El retinol se forma a partir de los carotenos, en especial el betacaroteno (β-caroteno). Los betacarotenos son un tipo de pigmento que se encuentran en diferentes sustancias, y son los precursores de la vitamina A. La vitamina A en forma activa es el retinol, y cuando tiene lugar su oxidación se convierte en ácido retinoico, que es la forma química en que tiene más efectividad.
¿Para que me sirve?
1- Ayuda a promocionar la síntesis de colágeno
2- Mejora la textura de la piel
3- Incrementa la hidratación de la piel
4- Es uno de los mejores activos para revertir el fotoenvejecimiento
5- Cierra el poro
6- Regula la producción de grasa
7- Favorecen la renovación celular
8- Tiene efecto antioxidante porque previene la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo
9- Previene la hiperqueratinización
10- Mejora las arrugas finas y profundas
Efectos
Los efectos del Retinol dependen de la concentración que se use. Los dermatólogos y profesionales de la estética recurren por lo general a concentraciones altas que permiten exfoliar la piel hasta los niveles más profundos. Pero, además de los tratamientos profesionales, el Retinol puede encontrarse hoy como ingrediente de numerosas cremas y sueros de venta libre. Las cremas que incluyen retinol estimulan la producción del colágeno y suelen arrojar resultados visibles al cabo de tres meses. Se lo puede utilizar en distintas concentraciones, la mayoría de las marcas comerciales de cremas antiarrugas tienen cierta cantidad de retinol pero solamente en las mejores marcas hay suficiente concentración como para obtener resultados significativos. En caso de duda, y ante las muchas marcas que se anuncian en el mercado basadas en este compuesto, conviene comparar sus concentraciones y asesorarse con el farmacéutico o dermatologo.
Es recomendable usar el retinol de forma progresiva. Al inicio del tratamiento o aplicación del producto usar concentraciones bajas de retinol, e ir aumentando las dosis a medida que la piel se va acostumbrando. También la frecuencia debe tenerse en cuenta, se comenzará espaciando el uso del retinol, aplicándolo unos dos días por semana (por ejemplo el lunes y el viernes), y se irá aumentando la frecuencia a medida que la piel se vaya adaptando a su uso. Además, es un compromiso para toda la vida; si dejas de usarla, las manchas de la edad reaparecen en cuestión de semanas y las arrugas vuelven a marcarse.
Un tip para empezar
Realiza un exfoliante en casa unos días antes de empezar a utilizar retinoides. Esto ayudará a limpiar la piel de células muertas permitiendo que el retinol penetre de una forma más rápida al principio. Así, las nuevas células podrán beneficiarse desde su inicio del tratamiento
¡Ahora ya sabes para qué sirven! Y tú, ¿aprovechas las ventajas del retinol en tu rutina diaria de belleza?
Si este articulo te fue de ayuda, deja un comentario y compártelo con tus amigos, eso nos ayuda mucho a seguir actualizando la información.
.